Coches
viernes, 24 de mayo de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
BOLEIBOL
El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
Existen diversas modalidades. Con el nombre de «voleibol» se identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también es muy popular el voley playa que se juega sobre arena. El voleivol , es una variante con creciente popularidad entre los deportes para discapasitados y la práctica del cachibol está extendida en las comunidades demayores. La comunidad ecuatoriana repartida por el mundo practica la variante local, el ecuaboley. La comunidad china de norteamerica mantiene una liga de voleibol nueve (nine man volleyball). Con carácter más informal existen otras variantes que son practicadas de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como el futboley, el water vóley o el bosball
El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue a los equipos.
![](http://img.cultura10.com/wp-content/uploads/2012/02/voley.jpg)
El término automóvil αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve") se refiere principalmente a un vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles.antonomasia para referirse a los automiviles de turismo existen otros tipos de automóviles, como autovuses fuergonetas camiones motocicletas motocarros o cuadrisiquelos.
En españa el real decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el reglamentos general de vehiculos, define 'automóvil' en el anexo II como «vehiculo de motor que sirve, normalmente, para el transporte de personas o mercancías, o de ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con aquel fin. Se excluyen de esta definición los vehiculos especiales ». Asimismo, en dicho Real Decreto se define 'vehículo de motor' como «vehículo provisto de motor para su propulsión. Se excluyen de esta definición los ciclomotores, los tranvias y los vehículos para personas de movilidad reducida».
En la configuración más extendida un automóvil tiene varias ruedas con neumaticos y capacidad de al menos una plaza para el conductor. Algunas ruedas, normalmente las delanteras, (pueden ser las traseras como en un dumper) pueden cambiar su orientación hacia los lados para permitir giros y tomar curvas, accionadas por el conductor mediante un volante.
En otras configuraciones menos usuales puede llevar cadenas y/o tener capacidades para navegar anfibio o sumergirse, así como un sistema de controles y manejo diferente al típico. Existen ya versiones prototipo capaces de circular como un auto y volar como un avión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)